La foto que os presento está tomada en una playa cercana a Valencia. Me pareció interesante la idea de fotografiar una red de boley playa por la que pasa el viento como si tal red no existiera. Las ideas que encierra esta imagen son diversas y daría para muchos pixeles de reflexión, lo importante en cambio es que la foto se puede mejorar en su intención expresiva si a esa vieja red abandonada que no artrapa nada le quitamos el color y la ponemos en tonos sepia, entonces, a la futilidad del empeño humano por dominar las fuerzas de la naturaleza se le añade esa decoloración y desolación que aporta el implacable paso del tiempo en el que las cosas muestran definitivamente su vana existencia. Al fondo, la siniestra presencia de una furia calmada del mar daría a entender que la cosa va muy en serio.

¡Muy Bien! Así, Héctor pone las herramientas a las que tenemos acceso al servicio de su idea. Esto no quiere decir que, a partir de ahora, utilice siempre ésta técnica para todas sus fotografías, sino que mediante el truco ha podido dar más dimensión a su obra. Insisto en lo que comentamos el jueves: el photoshop o el gimp son sólo dos herramientas más de las que hacemos uso. Nos pueden servir, como es el caso, para ayudarnos en nuestras intenciones. Pero ésta foto, sin la idea de fondo, tan sólo sería una imagen viejuna de un red en la playa.
ResponderEliminar